Programa semana medieval Estella, Navarra 21-27 julio 2025

En esta semana, en los mesones de Estella se podrá degustar platos típicos medievales y los comercios se convertirán en castillos medievales. Estella se transforma en una ciudad medieval.

Todo ello, con muchísimo ambiente callejero; con actuaciones de juglares, luchas entre caballeros , representaciones callejeras, habilidades artesanales, conciertos, cuentacuentos, espéctaculos de cetrería, mercados medievales….

! Una semana para disfrutarla muchísimo tanto niños como adultos ¡

PROGRAMA SEMANA MEDIEVAL DE ESTELLA 21-27 DE JULIO 2025.

Programa de la semana medieval en Estella 2022

LUNES 21 DE JULIO .LLEGADA DE LA REINA JUANA I A LA CIUDAD

 20:00 horas. Desfile de la corte de la reina Juana I, con la presencia de tambores, danzantes, músicos y nobles de la ciudad de Estella-Lizarra. El cortejo va precedido de «dragones» venidos de lejos. Desde el Palacio de los Reyes de Navarra, hasta la Plaza de los Fueros.

20:45 horas. Plaza de los Fueros. Los Reyes y su corte son recibidos al son del himno de la ciudad. Lectura del pregón. Ofrenda de la reina a su séquito: música, canto y danzas para celebrar su llegada.

 21:00 horas. Plaza de Los Fueros. Cuentacuentos: Ashdrog, el Árbol Sabio.

21:30 horas .Plaza de la Coronación. Cuentacuentos con los gigantes del Señorío de Lizarra.

21:30 horas. Los duendes traviesos. Itinerante.

22:30 horas. Plaza de los Fueros. El hechizo.

MARTES 22 DE JULIO. EL DIOS DEL FUEGO. Juegos medievales en plaza Santiago y atracciones en plaza Coronación.

11:30 horas. El Reino cobra vida con los músicos llegados de Oriente.

12:00 horas. Gaia, la diosa de la naturaleza. Itinerante.

 13:00 horas. Las extrañas melodías del medievo. Itinerante.

13:30 horas. Los peregrinos siguen los sonidos del viaje. Itinerante.

 17:30 horas. La magia de la música al ritmo de las danzas árabes. Itinerante.

18:00 horas. Concordi sonitus. Itinerante.

18:30 horas. Cuentacuentos con los gigantes del Señorío de Lizarra. Itinerante.

19:00 horas. Plaza Los Fueros. Cuentacuentos: Ashdrog, el Árbol Sabio.

 19:15 horas. Oda al viento. Itinerante.

19:30 horas. Plaza de Los Fueros. Los maestros cetreros imparten sus enseñanzas del arte milenario de la cetrería. Granja escuela Basabere.

 20:30 horas. El embrujo del hechicero y su pócima. Itinerante.

 21:00 horas. Bestiarium:los últimos acordes. Itinerante.

22:00h Plaza Los Fueros. El Dios del Fuego.

 22:00 horas. Plaza de los Fueros. Muerte de un Rey.

MIÉRCOLES 23 DE JULIO. PEREGRINOS DEL CAMINO TOMAN LAS CALLES. Juegos Medievales, en la Plaza de Santiago y atracciones medievales en plaza Coronación.

11:30 horas. Poesías a la reina Juana I. Itinerante.

12:00 horas. Peregrinos del camino llegan a la ciudad. Itinerante.

13:00 horas. Danzas de Oriente. Itinerante.

13:30 horas. Gaia, la diosa de la naturaleza. Itinerante.

17:30 horas. Suenan tambores lejanos. Itinerante.

18:00 horas. Concordi sonitus. Itinerante.

18:30 horas. Cuentacuentos con los gigantes del Señorío de Lizarra. Itinerante.

 19:00 horas. Plaza de Los Fueros. Cuentacuentos: Ashdrog, el Árbol Sabio.

19:15 horas. La magia de la música al ritmo de danzas árabes. Itinerante.

19:30 horas. Plaza de Los Fueros. Espectáculo:»Juerga». Titiriteros de Binéfar.

20:30 horas. Faunos, seres mitológicos. Itinerante.

21:00 horas. Mentecatos al son de la música. Itinerante.

22:00 horas. Plaza de los Fueros. Las sombras del viento.

JUEVES 24 DE JULIO. LA CIUDAD ESTÁ HECHIZADA. Por la tarde juegos medievales en la Plaza de Santiago y atracciones medievales en plaza Coronación.

11:00 horas. Plaza Los Fueros. Cuentacuentos «De todo y de aquí» Jaione Jaurrieta. Organiza ayuntamiento de Estella-Lizarra. Departamento de Medioambiente.

11:30 horas. La magia de la música al ritmo de danzas árabes. Itinerante.

 12:00 horas. Duendes traviesos al ritmo de la música. Itinerante.

 13:00 horas. Juglares de la música para la reina Juana I. Itinerante.

13:30 horas. Peregrinos del camino visitan la ciudad. Itinerante.

17:30 horas. La magia de la música al ritmo de danzas árabes. Itinerante.

18:00 horas. Los músicos de la reina Juana I. Itinerante.

18:30 horas. Plaza Los Fueros. Cuentacuentos: Ashdrog, el Árbol Sabio. Itinerante.

19:00 horas. Cuentacuentos con los gigantes del Señorío de Lizarra. Itinerante.

 19:15 horas. Los músicos de las musas. Itinerante.

19:30 horas. Plaza Los Fueros. Espectáculo «Que llueva que llueva», titiriteros de Binéfar.

20:00 horas. Hechiceros y embrujados toman la ciudad. Itinerante.

21:00 horas. Bestiarium: melodías al anochecer. Itinerante

 21:45 horas. La jaula del orco. Itinerante.

23:00 horas. Plaza de los Fueros. Baile de titanes.

VIERNES 25 DE JULIO. LA NOBLEZA TOMA LA CIUDAD. Juegos Medievales, en la Plaza de Santiago. Mercado de oficios y sabores de antaño en el barrio de San Juan y rúa de los oficios en los barrios de San Pedro y San Miguel.

11:30 horas. Músicas milenarias a cargo de los dulzaineros de antaño. Itinerante.

11:30 horas. Los bufones de la corte de Juana I. Itinerante.

12:00 horas. Gaia, la diosa de la naturaleza. Itinerante.

12:30 horas. Plaza Santiago. Los maestros cetreros imparten sus enseñanzas del arte milenario de la cetrería.

13:00 horas. Comerciantes del camino recorren la ciudad. Itinerante.

13:30h Duendes traviesos al son de la música. Itinerante.

Desde las 17:30 horas y durante toda la tarde. Músicas milenarias a cargo de los dulzaineros de antaño.

17:30 horas. ¡Llega la marquesa!. Itinerante.

17:30 horas. Concordi sonitus. Itinerante

18:00 horas. Bufones y juglares toman la ciudad. Itinerante.

18:30 horas. Plaza Los Fueros. Cuentacuentos: Ashdrog, el Árbol Sabio.

19:00horas. Cuentacuentos con los gigantes del Señorío de Lizarra. Itinerante.

19:00 horas. Se escuchan acordes medievales. Itinerante.

19:00 horas. Plaza Los Fueros. Le faquir.

19:30horas. Plaza Santiago. Los maestros cetreros imparten sus enseñanzas del arte milenario de la cetrería.

 20:15 horas. La captura del dragón. Itinerante.

 21:30 horas. Entre pócimas y embrujos del hechicero. Itinerante.

22:00 horas. Plaza de los Fueros. Concierto medieval para celebrar la llegada de la reina a la ciudad.

SÁBADO 26 DE JULIO. ESPONSALES DEL INFANTE D. ALFONS0 I, EL BATALLADOR CON DOÑA URRACA DE LEÓN. Juegos Medievales, en la Plaza de Santiago y atracciones medievales en la plaza Coronación. Día del MERCADER, por distintas calles de la ciudad. MERCADO DE OFICIOS Y SABORES DE ANTAÑO en el barrio de San Juan y rúa de oficios en los barrios de San Pedro y San Miguel.

 11:30 horas. Pasacalles de músicos, bufones, trovadores y juglares. Compañía:»Teatrakalakalle». Itinerante.

11:30horas. «Llega la marquesa». Itinerante.

Desde las 12:00 horas y durante todo el día. La leprosería. Itinerante

12:00 horas. Duendes traviesos al son de la música. Itinerante.

12:00 horas. El misterioso hombre orquesta «Gzarkuk». Itinerante.

12:30 horas. Plaza Santiago. Los maestros cetreros imparten sus enseñanzas del arte milenario de la cetrería.

13:00 horas. Los bufones de la corte de Juana I. Itinerante.

13:30horas. Los bufones, trovadores y músicos recorren el mercado. Compañía Teatrakalakalle. Itinerante.

13:30 horas. Gaia, la diosa de la naturaleza. Itinerante.

13:30 horas. Música a cargo del «Organillero de Sebastopol». Itinerante

14:30 horas. Calle San Nicolás. Comida popular medieval. Banquete en el reino, zikiro para plebeyos y nobleza con compañías de leyenda. Precio:45€. Venta oficina de asociación(plaza Santiago,3) y el punto de información turístico (plaza Los Fueros, 8).

18:00 horas. Juglares, bufones, trovadores y sus músicas amenizan las calles del mercado. Compañía » Teatrakalakalle». Itinerante.

18:30horas. Plaza Los Fueros. Cuentacuentos: Ashdrog, el Árbol Sabio. Itinerante.

19:00 horas. Cuentacuentos con los gigantes del Señorío de Lizarra. Itinerante.

19:00 horas. Plaza Los Fueros. Hay elfos en el medievo.

19:30 horas. Pasacalles de músicos, trovadores y juglares. Compañía » Teatrakalakalle». Itinerante.

19:30h Los bufones de la corte. Itinerante.

20:00h El misterioso hombre orquesta Gzarkuk. Itinerante.

20:30 horas Los bufones y trovadores recorren el mercado acompañados de gaitas. Itinerantes.

 21:45 horas. Desde la Plaza de Santiago, desfile para acompañar a los invitados a la boda real.

22:00 horas. Convento de Santo Domingo. Experiencia gastronómica con espectáculo: Boda entre D. Alfonso I El Batallador y Dña. Urraca de León. Precio: 48€. De venta en la Oficina de la Asociación (Plaza de Santiago,3) y el Punto de Información Turístico y Comercial (C/Baja Navarra,12).

CENA MEDIEVAL: Experiencia gastronómica con espectáculo. ENTRANTES . -Paté de jabalí de la sierra de Lókiz con tostas de pan -Ensalada de rúcula y canónigos con cecina de vaca, melón y quesos de Irati y Roncal a la vinagreta de miel y mostaza con trufa fresca de Tierra Estella sobre hojaldre de mantequilla. – Crema fría de bogavante con langostinos. PLATO PRINCIPAL- Estofado de cordero lechal del Baztán al aroma de romero con zanahoria y cebolletas frescas. POSTRE Tarta de manzana con helado de vainilla. Todo ello, regado con vinos de Irache (el renacer de una bodega), cerveza 18/70 y licores de Navarra, del gusto de D. Alfonso I. Infante de Navarra.

DOMINGO, 27 DE JULIO. LA LEYENDA DE ROLDÁN Y FERRAGUT Juegos Medievales, en la Plaza de Santiago. MERCADOS DE OFICIOS Y SABORES DE ANTAÑO, en el barrio de San Juan. RÚA DE LOS OFICIOS, en los barrios de San Pedro y San Miguel.

Desde las 11:30 horas y durante toda la mañana. Músicas milenarias a cargo de los dulzaineros de antaño.

Desde las 11:30 horas y durante todo el día «La Leprosería». Itinerante.

11:30horas. Melodías encadenadas. Itinerante.

11:30 horas. Pasacalles de músicos, bufones, trovadores y juglares. Itinerante.

12:00 horas. El misterioso hombre orquesta: “Gzarkuk”. Itinerante.

12:30 horas. La mascota de los recién casados. Itinerante.

13:30 horas. Músicos, bufones y trovadores recorren el mercado

13:30 horas. «Los sonidos del viento». Itinerante.

Desde las 17:30horas y durante toda la tarde. Músicas milenarias a cargo de los dulzaineros de antaño.

17:30 horas. «Concordi sonetus”. Itinerante.

17:30 horas Bufones ,juglares, trovadores y sus músicas amenizan las calles del mercado.

18:00 horas. Música a cargo del hombre «Pico y Flauta». Itinerante.

18:30 horas. Pasacalles de juglares, bufones y trovadores.

 18:30 horas. Desfile de caballeros y toda la comitiva, previo al Torneo, desde el Palacio de los Reyes de Navarra hacia el Palenque (plaza de toros).

 19:00 horas. En el Palenque (Plaza de Toros), Gran Torneo Medieval: “La Leyenda de Roldán y Ferragut” Precio entrada anticipada: 5 €; en taquilla: 6 €. De venta en la Oficina de la Asociación (Plaza de Santiago,3) y el Punto de Información Turístico y Comercial (C/Baja Navarra,12).

 19:30 horas. Plaza de Santiago. Cuentacuentos con los gigantes del Señorío de Lizarra.

20:00 horas. El misterioso hombre orquesta: “Gzarkuk”. Itinerante.

20:30 horas. Los bufones y trovadores recorren el mercado acompañados de gaitas . Itinerante.

21:00 horas. Plaza de Santiago. Acordes de despedida.

Esta semana se podrá degustar en los mesones de la ciudad, platos típicamente medievales en una cuidada ambientación de época. Asimismo, nuestros comercios se convierten en auténticos castillos medievales. Estella- Lizarra se transforma en una ciudad medieval, adornada con banderas, iluminada en sus noches con antorchas, engalanada para la ocasión. ¡Ven y deslúmbrate!

Recorridos turísticos en tren. Punto de salida: Paseo Inmaculada, 36

*Salidas por la mañana: 11:00, 12:00 y 13:00

*Salidas por la tarde: 18:00, 19:00 y 20:00

Pincha aquí si necesitas alojarte en una casa rural cerca de Estella

Abrir chat
1
Escanea el código
Hola, soy Esther
¿En qué puedo ayudarte?